19 noviembre, 2025

Cuestionan transparencia en proceso para elegir nueva dirección de Derecho en la UASLP

San Luis Potosí, SLP.- Las académicas Edith Argüelles y Sugey Tristán denunciaron que la elección de la terna de la cual saldrá la nueva dirección de la Facultad de Derecho se realizó con posibles irregularidades, sin cumplir con la convocatoria y sin notificar formalmente a quienes participaron en el proceso.

 

Edith Argüelles señaló que el procedimiento aprobado por el Consejo Técnico Consultivo careció de claridad y pudo haberse apartado de lo establecido en la normatividad.

 

“Debido a el proceso que se llevó a cabo ayer, dentro del Consejo técnico consultivo de la facultad de derecho, en el cual se designó a la terna para participar por la dirección de derecho. Se presentaron algunas irregularidades, y no sé si lleva el pie de la letra de la convocatoria comentó”.

 

La académica Sugey Tristán afirmó que las personas inscritas se enteraron de la elección de la terna por medios de comunicación y no por los canales institucionales.

 

“Se van a revisar los 12 perfiles entre los cuales decide inscribirme para la dirección de la facultad. Cerca de las 11 de la noche nos enteramos a través de la publicación en medios sobre la elección de una terna y la adjudicación de una de las compañeras que está dentro de la terna”.

 

Tristán añadió que, pese a estar en tiempo de recibir notificaciones y explicaciones oficiales, no han obtenido respuesta sobre las razones por las que fueron excluidas del proceso.

 

“Esto sin dar las posibilidades a quienes participamos de poder conocer las razones de por qué no fuimos seleccionados ni poder proceder ante esta negativa”.

 

La académica también relacionó este episodio con otros problemas estructurales que, afirmó, se han hecho visibles a raíz del caso de una alumna víctima de violencia sexual en la facultad.

 

“Nos preocupa y nos ocupa lo que está sucediendo a la facultad derecho, porque como hemos venido evidenciando sin perder de vista que el centro de lo que está pasando, es la víctima nuestra alumna que fue víctima de violencia sexual, esto ha abierto la caja de Pandora para evidenciarlas, malas prácticas que se siguen dando dentro de la facultad”.

 

Según Tristán, las académicas han vivido situaciones de violencia política y discriminación durante procesos internos.

 

“Prácticas que revelan misoginia y machismo que ya se los hemos expresado que quienes estamos aquí hemos sido víctimas de violencia política, en razón de género y que explícitamente a partir de lo sucedido, ayer también se abren otras negaciones como la posibilidad de ser parte de esta eterna y de ni siquiera tener la notificación con la razones de por qué nadie de nosotras hemos sido incluidas”.

 

También cuestionó la posible influencia de actores externos en la selección de la terna. “Desconocemos si hay perfiles partidistas, pero nos hemos enterado a partir de formación que se ha hecho pública a través de los medios de comunicación y esto violenta la autonomía universitaria, quiero dejar en claro que eso no se trata de qué forzosamente alguna de nosotras tenga que ocupar ese lugar, sino de que los procesos sean transparentes y que se atienda al estatuto”.

 

Aseguró que no han tenido acceso institucional a documentos o resoluciones del proceso. “Nosotras institucionalmente, no hemos tenido acceso a ningún tipo de información, la transparencia no se desahoga en una publicación de periódico, que aparentemente es el medio oficial, por el cual la académicas nos podemos dar por notificadas”.

 

Finalmente, advirtió que incluso podrían existir dudas sobre si las integrantes de la terna cumplen con los requisitos normativos.

 

“Ay ciertos elementos que se podrían discutir como el carácter de investigador, el reglamento es muy claro cuando dice que la persona que busca ocupar ese sitio debe tener un perfil docente de investigación y quienes sabemos de hermenéutica, entendemos que el prefijo ‘y’ se refiere a inclusión es decir, se debe cumplir con todos esos requisitos, y habrá que ver cómo se está justificando cada uno de los perfiles”.