19 noviembre, 2025

Nueva supercomputadora permitirá modelar fenómenos meteorológicos y resolver retos científicos nacionales

San Luis Potosí, SLP.- El Centro Nacional de Supercómputo (CNS) del Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología (Ipicyt) estará formando parte del proyecto de creación del Centro Mexicano de Supercómputo y la construcción de la Supercomputadora más avanzada de América Latina en colaboración con el Barcelona Supercomputing Center (BSC) y el Gobierno de México.

Lo anterior fue a dado a conocer por la propia Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo en el marco de su conferencia mañanera de este jueves, en donde se dio a conocer que el convenio firmado con el BSC incluye que a partir de enero de 2026 investigadores mexicanos podrán ocupar un espacio en sus instalaciones para comenzar los trabajos del nuevo Centro Mexicano de Supercómputo.

Asimismo se reveló que en días próximos se darán a conocer más detalles sobre la construcción de la supercomputadora más potente de América Latina que estará instalada en México, proyecto en el cual estará directamente participando el propio Ipicyt y que servirá para llevar a cabo análisis y modelados de problemas de la vida real, como lo es la predicción y prevención de fenómenos meteorológicos potencialmente destructivos.