23 octubre, 2025

20 de octubre Día Mundial de la Osteoporosis: prevención, diagnóstico y tratamiento

Mundo. – Este 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis, una fecha que busca crear conciencia sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas.
La conmemoración surgió en 1996, impulsada por la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, y un año después la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF, por sus siglas en inglés) asumió la organización mundial de las campañas. Desde 1998, la Organización Mundial de la Salud (OMS) participa como co-sponsor, reforzando el compromiso internacional para combatir esta condición.
¿Qué es la osteoporosis?
La osteoporosis es una enfermedad que reduce la calidad y densidad de los huesos, volviéndolos más frágiles y propensos a fracturas, especialmente en la columna, la muñeca y la cadera.
A menudo avanza sin síntomas hasta que ocurre una fractura, por lo que se le conoce como una “epidemia silenciosa”. Se estima que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura osteoporótica en algún momento de su vida.
Internacional de Osteoporosis
La IOF es una organización sin fines de lucro conformada por médicos, científicos, pacientes y aliados corporativos de todo el mundo. Su objetivo es prevenir enfermedades musculoesqueléticas que representan una de las principales causas de discapacidad global.
A través de investigaciones, foros, congresos, publicaciones y campañas en redes sociales, promueven hábitos saludables para el cuidado de los huesos y la movilidad en la tercera edad.
Cuidar los huesos a partir de los 50
La IOF y la OMS recomiendan realizar actividad física de forma constante, consumir una dieta rica en calcio y vitamina D, evitar el tabaco y el exceso de alcohol, y someterse a chequeos médicos periódicos.
Desde hace más de una década, ambas instituciones organizan actividades en más de 90 países, entre ellas charlas informativas, campañas digitales y seminarios abiertos al público.
El llamado de este 20 de octubre es claro: moverse, informarse y cuidar los huesos, porque la prevención sigue siendo la mejor herramienta para envejecer con salud y movilidad.