14 octubre, 2025

Detecta Contraloría caso grave en PC; Galindo separa a funcionarios

San Luis Potosí, SLP.- Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, informó que la Contraloría municipal investiga al menos dos casos documentados en los que se entregaron 60 mil y 120 mil pesos a funcionarios de Protección Civil a cambio de licencias de funcionamiento, como parte de una red de corrupción que operaba dentro de la dependencia.

 

“Hubo acercamientos directamente conmigo la denuncia y yo reconozco a los ciudadanos que de manera valiente, porque sí tienen miedo de represalia, yo les di mis garantías de que no habría y que además revisaríamos sus expedientes para que tengan sus autorizaciones en materia de protección”, declaró el alcalde.

 

Galindo Ceballos precisó que la contralora municipal cuenta con elementos suficientes para presentar denuncias penales contra los servidores públicos implicados.

 

“La denuncia penal tiene que presentar un afectado directo porque tenemos cuando menos dos casos documentados donde se entregó dinero, uno de los casos era 60,000 pesos y en el otro 120,000”, explicó.

 

El edil capitalino señaló que los ciudadanos afectados presentaron sus quejas ante la Contraloría, lo que derivó en el despido de varios funcionarios.

 

“Se presentaron varias quejas, yo personalmente recibí algunos quejosos y una de las principales quejas es que se estaban liberando autorizaciones de protección civil para seguir con trámites de licencia de funcionamiento y no les estaban pidiendo ni siquiera completar los expedientes y sí les estaban pidiendo dinero”, señaló.

 

El presidente municipal explicó que, tras detectar las anomalías, ordenó la intervención inmediata de la Contraloría para realizar auditorías a los expedientes de autorizaciones incluso casos delicados.

 

“Lo que detonó esto, no sé si lo recuerden, fue la clausura de una gasera que prácticamente iba a obtener su autorización sin tener ningún documento absolutamente antes de que eso sucediera, procedió tanto Protección Civil, con ese director y Comercio, porque hay un riesgo mayor”, explicó.

 

El alcalde confirmó que siete funcionarios de Protección Civil, entre ellos el director, fueron cesados por su participación en esta red de corrupción.

 

“La investigación sigue, yo te diré que ahorita están en una observación muy puntual más de 20 casos y casi todos relacionados con licencia de funcionamiento no de construcción. Estamos trabajando primero en los que son de riesgo como las gaseras, lugares donde se almacenaban productos químicos y algún par de empresas de la zona industrial”, afirmó.

 

Finalmente, Galindo Ceballos exhortó a los ciudadanos a no recurrir a gestores o intermediarios para realizar trámites municipales.

 

“Ya rompimos ese modelo. Cualquier ciudadano, y los invito a todos los que tengan trámites pendientes de Protección Civil, a que vayan directamente a Protección Civil, no necesitan gestores, no necesitan consultores, estamos simplificando los trámites, eliminando requisitos que no existen ni en el reglamento ni en la ley (…) toda la gente que tenga un trámite, que no contrate un consultor, intermediario o coyote a ningún despacho y que vayan de manera directa, porque ahí los van a estar atendiendo”, concluyó.