30 octubre, 2025

Galindo aclara que no existe plan alternativo ante posible negativa legislativa

San Luis Potosí, SLP. – El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aclaró que hasta el momento no se ha definido un plan alternativo en caso de que el Congreso del Estado rechace un eventual aumento en las tarifas del agua, debido a que Interapas todavía no presenta una propuesta formal sobre el tema.

Explicó que el procedimiento apenas se encuentra en su etapa inicial, pues corresponde a la Junta de Gobierno del organismo analizar primero los resultados del estudio técnico que, conforme a la ley, establece los parámetros financieros y operativos para cualquier posible ajuste tarifario. Solo después de esa revisión, el documento podría enviarse al Congreso del Estado para su análisis y determinación.

El edil capitalino indicó que sería anticipado hablar de un “plan B” antes de conocer los resultados de dicho proceso, ya que tanto el planteamiento como las eventuales modificaciones dependerán del estudio técnico y de las decisiones que tomen la Junta de Gobierno y, posteriormente, el Poder Legislativo.

Agregó que este tipo de evaluaciones usualmente reflejan porcentajes de incremento altos, aunque el propósito de las autoridades es mantener un equilibrio que permita la estabilidad del organismo sin impactar de manera considerable a la población. Consideró que cualquier ajuste razonable debería, al menos, compensar la inflación para evitar un déficit operativo que limite acciones prioritarias como la reparación de fugas, drenajes y obras de infraestructura hidráulica.

Galindo Ceballos informó que será el próximo lunes 3 de noviembre cuando la Junta de Gobierno de Interapas sesione para discutir el tema, con la presencia de los alcaldes de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, además de regidores y representantes del organismo.