México. – Una ola de videos emotivos y reflexivos convierte una canción del “Príncipe de la Canción” en símbolo de salud emocional y catarsis digital.
El tema “Yo que fui tormenta” del legendario cantante José José ha regresado con fuerza a las nuevas generaciones gracias a un trend viral en TikTok que ha conquistado millones de reproducciones. La tendencia, que mezcla música, recuerdos y emociones, ha generado una conversación sincera sobre los cambios personales, la tristeza y la salud mental.
El trend consiste en mostrar un contraste entre dos etapas de la vida: los momentos felices, llenos de energía y vitalidad, y las etapas más difíciles, marcadas por la introspección, la pérdida o el cansancio emocional. Todo ocurre al ritmo de los versos del intérprete:
“Yo que fui tormenta, yo que fui tornado, yo que fui volcán…”
Cuando la letra llega al verso “soy un volcán apagado”, el tono de los videos cambia radicalmente. Los usuarios muestran fotografías o clips donde se perciben abatidos o reflexivos, generando una atmósfera de empatía y conexión emocional entre quienes ven las publicaciones.
Uno de los videos más virales pertenece al usuario @rooy_m, originario de Jalisco, quien mostró un antes y después de su vida como padre. En su clip, aparecen imágenes alegres junto a su hijo y frente a la Basílica de Guadalupe, seguidas de escenas más solitarias y silenciosas.
Aunque no explica los motivos de su transformación, los comentarios se llenaron de mensajes de apoyo, comprensión y cariño.
Más que una simple tendencia, “Yo que fui tormenta” se ha convertido en un fenómeno emocional. Miles de personas han encontrado en esta canción de José José una forma de expresar procesos de duelo, depresión, crecimiento o cambios personales, usando la música como vehículo de sanación y reflexión.
En un espacio dominado por la inmediatez y la apariencia, este trend recuerda algo esencial: todos atravesamos etapas luminosas y oscuras, y compartirlas puede ser una forma de sanar.
José José, décadas después, vuelve a conectar con nuevas generaciones, demostrando que sus letras siguen siendo una voz para el alma.



