14 octubre, 2025

SNTE alerta sobre posible desaparición de turnos vespertinos por falta de alumnos

San Luis Potosí, SLP. – La disminución constante en la matrícula de estudiantes de nivel secundaria ha encendido las alertas sobre la viabilidad de los turnos vespertinos en escuelas públicas del estado. Juan Carlos Bárcenas Ramírez, secretario general de la Sección 26 del SNTE, advirtió que, de continuar la tendencia actual, este esquema educativo podría desaparecer en gran parte del territorio potosino dentro de una década.

“Así como va la secuencia, seguramente en un rango de unos diez años va a ser muy complicado que haya turnos vespertinos”, señaló el dirigente magisterial.

El representante sindical explicó que actualmente hay grupos con apenas entre 11 y 15 alumnos, cifra que no cumple con la normatividad que exige un mínimo de 20 a 30 estudiantes por grupo para sostener un turno vespertino.

“No hay los suficientes alumnos en los diferentes niveles educativos para poder darle esa condición”, dijo.

Bárcenas Ramírez detalló que esta situación se replica en distintas regiones del estado, afectando tanto a secundarias generales como técnicas. Al menos seis planteles ubicados en municipios como Matehuala, Ciudad Valles, San Luis Potosí y Río Verde presentan una baja considerable en la matrícula, lo que los coloca en riesgo de perder el turno vespertino.

“Es un fenómeno que no solo se vive en San Luis Potosí, sino en todo el país”, subrayó.

El secretario general del SNTE atribuyó esta tendencia a factores demográficos y sociales, principalmente a la disminución en el número promedio de hijos por familia, lo que ha reducido la población estudiantil de manera sostenida.

Aunque por ahora no se contempla el cierre inmediato de turnos, Bárcenas reconoció que, de no ajustarse los criterios o aplicar estrategias que incentiven su permanencia, la desaparición gradual de los turnos vespertinos será inevitable.

“Todavía es un tema a revisar, pero las condiciones actuales no nos favorecen”, insistió.

Finalmente, el dirigente sindical destacó que la posible eliminación de estos turnos no solo afectaría la estructura escolar, sino también las condiciones laborales de los docentes, por lo que el sindicato mantiene un seguimiento cercano de la situación.

“Estamos atentos a cómo evoluciona esta tendencia para defender los espacios laborales y garantizar la continuidad del servicio educativo”, concluyó.