San Luis Potosí, SLP. – Cada segundo jueves de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB), con el propósito de concienciar a la población sobre la importancia del cuidado ocular y la prevención de enfermedades visuales.
De acuerdo con datos de la OMS, más de 180 millones de personas en el mundo viven con algún tipo de discapacidad visual, y de ellas, entre 40 y 45 millones son totalmente ciegas. Lo alarmante es que la mayoría de estos casos podrían haberse prevenido o tratado a tiempo con atención médica adecuada.
Este año, el Día Mundial de la Visión centra su atención en la salud ocular infantil, promoviendo el acceso a revisiones oftalmológicas desde edades tempranas. La campaña internacional busca que los niños comprendan que cuidar su vista no es opcional, sino esencial para su desarrollo, aprendizaje y bienestar general.
Expertos advierten que, si no se actúa con urgencia, las cifras de ceguera y discapacidad visual podrían duplicarse en los próximos años, convirtiendo el acceso a la salud visual en un tema de derechos humanos.
En México, distintas instituciones médicas y educativas se suman a esta jornada con campañas de detección gratuita, charlas y revisiones visuales para niños y adultos. Se recuerda que una simple revisión anual puede prevenir hasta el 80% de los casos de pérdida de visión.
El mensaje de este año es claro: “Ama tus ojos”, cuídalos, protégelos y revisa tu vista regularmente, porque ver bien es vivir mejor.