San Luis Potosí, SLP. – La invasión de predios tiene como resultado colonias completas que carecen de escrituras, además de cobros que no garantizan la posesión de la tierra.
Christian Sánchez Sánchez, director del Instituto de Regularización y Vivienda Social (INREVIS), comentó que en varios municipios del estado se tiene el problema de colonias que surgieron derivado de la invasión de predios por parte de organizaciones sociales.
Denunció que anteriores gobiernos cedieron a la presión de las organizaciones y compraron los predios invadidos, pero aún siendo propiedad del Estado, las organizaciones cobran mensualidades a las personas, y ni así les respetan la posesión de la tierra, pues ha habido casos en que las familias se niegan a participar en marchas u otras actividades y son desalojadas.
Este tipo de situaciones se han detectado en la Capital potosina, por ejemplo, la colonia Margarita Morán que alberga a alrededor de 300 familias, también en Ciudad Valles, Tamuín y Rioverde, entre otros.
Para este año en INREVIS tiene la meta de entregar entre 800 y mil escrituras, por lo que ya prepara entregas en Matehuala, Ciudad Valles y San Luis Potosí.