27 septiembre, 2025

México revive brote de sarampión: autoridades llaman a completar esquemas de vacunación

San Luis Potosí / México, septiembre de 2025 — En lo que va del año, México enfrenta un brote de sarampión que ha dejado miles de contagios, varias muertes, y preocupación creciente por la baja cobertura de vacunación en algunos estados. Las autoridades sanitarias advierten que la situación podría agravarse si no se refuerzan las campañas preventivas.
Hasta agosto de 2025, se han confirmado aproximadamente 4,267 casos de sarampión en todo el país.
Se han registrado 15 muertes. Ninguno de los fallecidos estaba vacunado contra la enfermedad.
Los grupos más vulnerables incluyen niños de 0 a 4 años y adultos jóvenes. También se observa que un alto porcentaje de quienes enferman no cuentan con antecedente vacunal.
Se han aplicado millones de dosis de vacuna doble viral (sarampión‐rubéola ‒ SR) y triple viral (SRP, sarampión‐rubéola‐parotiditis). Ejemplo: entre enero y marzo de 2025 fueron aplicadas más de 715,000 dosis para contener el brote.
La propagación rápida del virus si no se logra cobertura vacunal alta. El sarampión es altamente contagioso, especialmente peligroso para menores de edad, personas inmunocomprometidas o con enfermedades crónicas.
La desinformación o la reticencia hacia las vacunas podría incrementar los casos.
Recursos sanitarios locales en zonas rurales o de alta marginación podrían no estar preparados para detectar y aislar casos oportunamente.
La vigilancia epidemiológica requiere fortalecimiento, tanto para detectar nuevos casos como para rastrear su origen y contener brotes importados.