26 septiembre, 2025

Villa de Pozos: Concejales acusan simulación en informe de la presidenta Teresa Rivera

San Luis Potosí, S.L.P. – El primer informe de gobierno de la presidenta de Villa de Pozos, Teresa Rivera, se vio marcado por la polémica luego de que diversos concejales se pronunciaran en contra del acto y decidiera retirarse de la sesión solemne.

Una de las concejales denunció que, apenas 24 horas antes, se les notificó que la ceremonia se realizaría a las 8:00 de la mañana, sin que hubiera claridad sobre qué se informaría; acusó que se presentaron cifras “inexistentes” sobre supuestas inversiones de más de 300 millones de pesos en obra pública, patrullas y programas deportivos que, según dijo, no se ven reflejados en la realidad.

“Nada de eso es verdad. Decidimos levantarnos de la sesión en rechazo de un informe de papel que se ve muy bonito en una revista a colores, con errores ortográficos, pero uno dice: ¿Dónde está todo eso? ¿Quién hizo el estudio? ¿Dónde están las mesas de trabajo para destinar esas obras?”, expresó.

Y agregó “es una verdadera pena que nosotros seamos concejales de papel porque no nos toman en cuenta”.

Asimismo, señaló directamente a la presidenta Teresa Rivera de no recibirlos ni considerar sus aportaciones, y anticipó que el informe sería un acto con “acarreados” de otros lugares, pero no con ciudadanos de Villa de Pozos.

Advirtió que, pese a que Villa de Pozos podría consolidarse como la tercera fuerza municipal del estado, actualmente se gobierna con un reducido grupo de tres personas, con directores “sin preparación” y trabajadores que responden a “pagos de favores”.

“Es muy triste tener funcionarios y mujeres sin preparación en un lugar donde se necesita un equipo capaz; si no se tiene la capacidad, es corrupción”, señaló.

Subrayó que el concejo de Villa de Pozos está integrado por perfiles con experiencia –exdirectores, exsíndicos y exdiputados– que podrían aportar al desarrollo del nuevo municipio, pero que han sido marginados de las decisiones.

Por su parte la concejal Julie Carrillo señaló que “no hay mucho que festejar, pues la falta de transparencia es evidente y avale la decisión de algunos compañeros al retirarse de dicha sesión, en lo que respecta seguiremos firmes cuestionando y buscando el bienestar de todas y todos los habitantes”.