San Luis Potosí, SLP.- Por segundo mes consecutivo del año, San Luis Potosí tuvo altos índices delictivos según datos oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo cual vuelve a ratificar que hasta ahora ninguna estrategia federal, estatal o municipal ha funcionado para recuperar la tranquilidad de los potosinos.
De nueva cuenta las cifras demuestran que los delitos de alto impacto, como son los homicidios no han bajado, tan solo en este año ya se registran 131, mientras que en el actual gobierno estatal ya van 2564 víctimas por asesinato, además durante enero y febrero de este año ya suman 7 mil 602 carpetas de investigación abiertas por algún delito.
Destaca también que durante enero y febrero de este 2019, hubo un repunte de casi un 43 por ciento en la incidencia delictiva en San Luis Potosí en comparación con el mismo periodo pero del año pasado.
Algunas cifras a destacar son las siguientes:
-3,852 delitos denunciados en febrero. En enero fueron 3,750, lo que da un total en el año de 7,602.
-Los homicidios aumentaron también, en enero hubo 61 y en febrero 65. Un total de 126.
-En accidente de tránsito ya van 65 muertes en el año.
-En feminicidio se cometieron 3, los cuales se suman a otros 3 de enero para dar un total de 6 en el 2019.
-Otro delito que aumentó fue el del abuso sexual, que pasó de 32 a 42 denuncias de enero a febrero, al igual que el delito de violación simple, que suma 94 denuncias en total.
-En robo a transeúnte en vía pública ya van 169 denuncias y en robo en transporte público colectivo 17.
-La violencia familiar también incrementó, en febrero se denunciaron 551 casos.
A pesar de ser números muy evidentes, el secretario de gobierno Alejandro Leal, afirmó que desde su perspectiva el trabajo se ha hecho bien.
“Si usted revisa las carpetas que están valorando no son carpetas de delitos prioritarios, son carpetas de delitos no prioritarios que vienen como resultado de investigaciones”, justificó el funcionario.