San Luis Potosí, SLP.- Tras la contingencia que se viven en diferentes colonias dentro del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el Interapas lejos de darle velocidad a la reparación de los pozos optó solo por mandar pipas de agua para los habitantes, así lo informó el director del organismo Fermín Purata Espinosa.
Los pozos que cuenta con fallas electromecánicas, son los de San Francisco de Asis y Privadas de la Hacienda, además de la baja del caudal del pozo Rivera, que afectan el suministro de un sector del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Dijo que el plan fue llevado a cabo la delegación de Interapas en Soledad, con la entrega de agua en camiones cisternas y la interconexión de pozos aledaños a las zonas afectadas para suministrar agua con baja presión, hasta en tanto no concluyan los trabajos de rehabilitación de los pozos San Francisco de Asis y Privadas de la Hacienda, que tendrá una duración de 10 días aproximadamente.
“El organismo operador Interapas está trabajando de manera coordinada con autoridades municipales y con la Comisión Estatal del Agua para hacer frente a esta contingencia”, puntualizó.
Esta situación afecta a los habitantes de 22 colonias del municipio de Soledad de Graciano Sánchez: Real Providencia, Quinta Don Roberto, Arcos de San Pedro, Cerrada del Bosque, Cerrada las Huertas, Jardín Chapultepec, Privada los Agaves, Niños Heroes, Bosques de San Francisco, Privada Chapultepec, Rinconada Chapultepec, Valle de San Pedro, Villas de San Pedro, Privada Villa Fontana; Don Joel, Don Alejo, Privada San Pedro, Hacienda las Margaritas, la Lomita segunda y tercera sección, Villas del Morro y Arcano.
El pozo ubicado en San Francisco de Asís en Soledad, detuvo sus operaciones derivado de una falla electromecánica en su equipo de bombeo, informó la delegada del Interapas de esta municipalidad, Natalia Castillo Vera.
Dijo que el pozo de Privadas de la Hacienda, se encuentra en proceso de rehabilitación y equipamiento, por lo que se requirió hacer interconexiones con otros pozos a fin de rebombear agua con baja presión y evitar el desbasto en las viviendas, además del suministro de agua gratuita en camiones cisternas.
Finalmente, explicó que el pozo ubicado en fracción Rivera, presentó una baja de caudal de 85 a 70 litros por segundo lo que afecta a diversos sectores incluida la cabecera municipal, con la baja de presión en la red, problema que ya se atiende con la intención de recuperar el caudal; también se llevó a cabo la interconexión entre pozos para el abasto de agua.