27 septiembre, 2023

Mercado Macuilli Teotzin, fomenta la producción limpia, sana y conservación ambiental de la entidad

San Luis Potosí, SLP.- El mercado de productos naturales y orgánicos Macuilli Teotzin es una iniciativa de proyectos que iniciaron desde el año 2009, para desarrollar prácticas agroecológicas compatibles con la certificación orgánica en diferentes partes del estado, principalmente en el Altiplano y la Huasteca potosina.

El doctor Ramón Jarquín Gálvez profesor investigador de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP, coordinador y representante legal del Mercado de productos naturales y orgánicos Macuilli Teotzin, detalló que la intención fue integrar un circuito y cadena corta de distribución, de tal forma que fueran comercializados directamente de productor a consumidor en un mercado local.

En un inicio se integraron productores del altiplano con nopal y sus derivados y productores de piloncillo granulado de caña de azúcar de la Huasteca Potosina, después vainilla, cítricos, procesados, hasta integrar productores del centro del estado con hortalizas y otros productos que de alguna forma fueron complementando.

32 Productores integran en el mercado, acudiendo una vez al mes a la capital, permitiendo cierta visibilidad ante los consumidores y hacer negocios para que en un futuro puedan mover más producto, “esto nos permitió conseguir un reconocimiento a nivel nacional por parte de Sagarpa y Senasica para otorgar a los productores que cumplen la ley orgánica un certificado participativo que da garantía al consumidor”.

Acerca de constituir un tianguis de esta naturaleza, Jarquín Gálvez explicó: “se dio por diversas razones. En principio, pretendimos integrar el proceso productivo, desde el desarrollo de las prácticas agroecológicas hasta la posibilidad de comercializar, de esta manera innovar y dar valor agregado a productos que venían desarrollando diferentes comunidades”.