San Luis Potosí, SLP.- La dirección general del Colegio de Bachilleres realizó durante dos días las jornadas académicas para profesores y directores de los 69 planteles en el estado, con la finalidad de fortalecer la práctica educativa de los docentes y a su vez, pongan en práctica los nuevos elementos didácticos con los alumnos.
Las jornadas académicas tuvieron como sede Ciudad Valles y la capital potosina, a donde se dieron cita los 40 directores de planteles y 29 de los centros EMSaD, quienes escucharon dos conferencias magistrales a cargo de Miguel del Río Contreras, quien abordó el tema de competencias genéricas para la competitividad y emprendimiento; además, Francisco Rueda Castrillón, con la conferencia, “Aprendiendo a aprender para toda la vida”.
La directora general del Cobach, Marianela Villanueva Ponce, señaló que con estas jornadas académicas, se buscan temáticas de fortalecimiento para todos los docentes, no importando la materia ni el área en el que se desempeñen.
“Se habla hoy en día de la calidad, competitividad, ética profesional, así como la parte pedagógica que se debe tener para transmitirla a los jóvenes, recordar que en el Cobach estamos formando 34 mil jóvenes”, señaló la directora.
Puntualizó que temas como la capacitación, evaluación y crecimiento dentro del subsistema Cobach, es parte de lo que trajo consigo la reforma educativa, lo cual trae beneficios, tanto para docentes como para alumnos.
Por su parte, la directora del plantel no. 26 de la capital, Dionisia Orozco Blanco, manifestó que las jornadas académicas apuntan al desarrollo ético y profesional de los profesores y directores de los planteles.
“Las conferencias en las que tuvimos oportunidad de participar fueron muy adecuadas para nuestro desarrollo profesional, tanto académico como educativo, el reto es adaptar toda nuestra actividad académica a las nuevas tecnologías, para que puedan desarrollarse académicamente los alumnos”, indicó.