San Luis Potosí, SLP.- Alfonso González Duarte estudiante de la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Facultad de Ingenierìa de la UASLP en noveno semestre presentó junto a un grupo de compañeros compañeros una incubadora de huevos de gallina.
Explicó que los prototipos del mercado realizan el proceso en diferentes máquinas: precalentamiento, desarrollo, y nacimiento, “en nuestro proyecto, se indago para que las tres etapas se realizaran dentro de una misma máquina, reducir costo y espacio, es decir, compactar dentro de un prototipo”.
El prototipo de los universitarios controla todo el proceso. La temperatura manejada en el proceso varía conforme se va desarrollando un embrión, “para la etapa del pre calentamiento en la industria el huevo se almacena en una temperatura de 18.23 grados, posteriormente se realiza el precalentamiento hasta llegar a una temperatura de 37. 7 grados, en un lapso de 18 horas”.
Otra variable de interés que se controla dentro del ciclo es la humedad relativa, esta varia, ya que el embrión va desarrollando su propio sistema dentro del cascarón generando su propio sistema, por lo cual varían.
Un aspecto que se contempló en el prototipo es el sistema de giro para regular ritmo cardiaco del embrión y presión sanguínea, “son tres factores a controlar dentro del proceso. Se recalca que conforme va pasando el proceso, se modifican”.