22 septiembre, 2023

Rector de la UASLP asiste a la presentación de la nueva cédula profesional electrónica de la SEP

San Luis Potosí, SLP.- Invitado por el secretario de educación maestro Otto Granados Roldán y el subsecretario de educación superior de la SEP, doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez, el rector de la UASLP, maestro Manuel Fermín Villar Rubio asistió a la ceremonia de la presentación oficial de la Cédula Profesional Electrónica de la SEP, avances en la estrategia digital, efectuada en el edificio de la dependencia federal en la ciudad de México.

El evento fue presidido por el secretario de Educación Pública, maestro Otto Granados Roldan, el subsecretario, la coordinadora de Estrategia Digital Nacional, el secretario general de la ANUIES y el director del Instituto Politécnico Nacional.

Ahí el rector de la UASLP maestro Manuel Fermín Villar Rubio participó durante la ceremonia y expuso:  “A nombre de las universidades y las diversas instituciones de educación superior que ofrecen educación profesional a lo largo y ancho de nuestro país, puedo decir con seguridad que el nuevo procedimiento electrónico para la obtención del registro de título y la expedición de laCedula Profesional, es un avance que modifica, de manera contundente, y acorde a la era tecnológica que vivimos, el tramite más importante en la culminación de los estudios profesionales en nuestro país”.

Agregó: “La agilidad y sobre todo la transparencia, seguridad y reducción de tiempos en los trámites, son beneficios que hoy nos permiten fortalecer nuestra labor educativa, facilitando la mejora en rubros fundamentales como la eficiencia terminal y permite a nuestros egresados insertarse de manera más rápida y efectiva al contexto laboral, o bien al posgrado de su elección”.

Y subrayó: “Sin duda, el hecho de que sea más sencillo el trámite del Título y Cedula Profesional, como parte de la estrategia digital del gobierno federal, es un justo reconocimiento al esfuerzo de los estudiantes, a la dedicación y esmero que imprimieron durante todo el trayecto de sus estudios profesionales”.

Finalmente, el rector de la UASLP maestro Manuel Fermín Villar Rubio, señaló: “Aquí aprovecho la oportunidad para motivar a todas aquellas instituciones que aún no se incorporan a esta nueva modalidad, a que se sumen a la iniciativa y se capaciten, como la gran mayoría lo hemos hecho, en la formulación de estos trámites de manera electrónica, en beneficio de su institución, pero, sobre todo, en beneficio de sus egresados”.

Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez, presentó la implementación de la cédula profesional electrónica, con lo que se abaten rezagos y previó que el 1 de octubre se consolidará la universalización del servicio, con la participación de 9 mil 371 instituciones, para que el trámite respectivo se haga en cinco minutos, en lugar de meses.