San Luis Potosí, SLP.- Alberto Rodríguez Jacob, delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) afirmó que desde 2016 por ley se cambió la medida de denominado salario mínimo por medición en UMAS, lo que al momento afectó a retirados sindicalizados.
Luego de que trabajadores retirados denunciaran que no se ha actualizado su pensión y realizaran el cierre momentáneo de avenida Carranza, con calle Benigno Arriaga; el delegado Rodríguez Jacob, dijo que la pensión tiene un tope designado por la Cámara Federal de diputados y senadores, ello con la finalidad de poder aumentar el salario mínimo de personal activo.
«Si quieren modificar alguna de estas situaciones tiene que ser a nivel legislativo federal. Antes era en salarios mínimos, ahora es en Unidades de Medida de Actualización, lo que sucede es que se pone un tope porque sino, no hubiera habido oportunidad de hacer crecer el salario mínimo. La ley cambió antes eran 10 salarios mínimos, con el paso del tiempo subió el salario mínimo pero no la UMA».