27 septiembre, 2023

Especialistas en criminología de la UASLP proyectan clasificación de marcas de herramientas punzocortantes

San Luis Potosí, SLP.- La Facultad de Derecho «Abogado Ponciano Arriaga Leija» de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), como parte del Verano de las Ciencias 2018 desarrolla investigación para el análisis y la catalogación de marcas de herramientas punzocortantes en el tejido óseo.

En entrevista el doctor César Hernández Mier investigador que recibe a estudiantes del Verano de las Ciencias, explicó que el objetivo de este análisis es catalogar e identificar las características de las marcas de herramientas que pudieran ser utilizadas como armas: cuchillos, desarmadores, picahielos, sierras, entre otras para ocasionar la muerte o lesiones al cuerpo de una persona.

Explicó que para generar las marcas se emplearon fragmentos de tejido óseo provenientes de animales sacrificados con fines alimenticios, el análisis se realiza mediante tres técnicas; observación directa, observación mediante fotografía macro, y mediante el empleo de estereomicroscopia.

Lo anterior permite establecer con mayor precisión las características de la lesión e identificar las diferencias entre una herramienta u otra.
Por otro lado, señaló que al finalizar la investigación se elabora un reporte técnico para un artículo científico, y detalló que de todos los trabajos de la institución se seleccionarán los mejores para que estos puedan ser publicados.

Explicó que a través de este tipo de investigaciones se incorpora a los alumnos que participan en Verano de las Ciencias en los pasos de planeación y desarrollo de una investigación, concluyendo con un reporte técnico profesional, que les permitirá generar publicaciones.