23 marzo, 2025

Secretario General de Gobierno tendrá que responder ante la justicia federal

San Luis Potosí, SLP.- El iletrado Caco Leal miente en cuanto a protección al periodista Everardo González; ahora enfrentará la furia de la justicia federal.

La protección a la vida en cuanto al oficio de periodismo si este es cegado de su bien jurídico más preciado que es la vida, es catalogado como crimen internacional que es responsabilidad del Estado mexicano, no importando si es federal o estatal, como en el caso del periodista Everardo González Castanedo. La protección a la vida se da de inmediato, sin mediar horas o reuniones burócratas tal y como las hacen Caco Leal y su ayudante, Ulises Valencia.

En el caso puntual antes mencionado, tanto Alejandro Leal como Ulises Valencia pretenden con una llamada por celular y agendando citas dentro de su más fallido mecanismo de protección al periodista, seguir en la vil parodia dantesca de la verdadera proteccion al periodismo.

La verdadera protección, entre otras cosas, debe incluir una custodia policial las 24 horas ante el riesgo inminente de perder la vida, citas al psicólogo y al médico para valorar el estatus físico y emocional; verificar el nivel de afectación y una justa y apegada a derecho reparacion total del daño y una disculpa pública con garantías de no repetición. Esa es la verdadera protección a la vida de un periodista.

Pero el farsante ‘Caco’ Leal salió a los medios en una entrevista para decir que la proteccion al periodista González Castanedo se la dictó la fiscalía con una etapa de vencimiento, es decir, el cuentista secretario de Gobierno, en su mente cree que la protección de la vida de sus ciudadanos potosinos tiene fecha de expiración, como el riesgo de perder la vida tuviera fecha de caducidad, como cualquier abarrote.

Ahora bien, en entrevista manifiesta: ‘Tengo entendido que ya le fueron dictadas nuevas medidas”. ¿Acaso dijo que fue porque la justicia federal lo estaba requiriendo?

¿Acaso manifestó que junto con Ulises Valencia, le han tratado de dar una salida política burlándose de que se ha avanzado en su tema, donde Everardo González salga más perjudicado del viacrucis que vive por el simple hecho de no serle cómodo a la administración carrerista y dedicarse al periodismo?

Es por eso que las embusteras y falsas declaraciones de Alejandro Leal Tovías, al asegurar que la medida de protección al periodista han sido materializadas, fueron llevadas ante el Poder Judicial de la Federación, para que ahí demuestre que la protección al periodista ha sido ignorada, retando a la justicia federal, quizá pensando que le darán salida política a un tema tan sensible como es la vida.

Pareciera claro que al gobierno de Juan Manuel Carreras no le importa tu vida, pero sí tu voto para seguir impune e indolente al tema que tiene sumido a San Luis en la inseguridad que él ha provocado con tan “atinado gabinete de seguridad” pues el federalte y peor secretario de Seguridad Pública, el inútil Jaime Pineda Arteaga, así como su protegido, venido de menos a más Raúl Alanís Beltrán, piensan que con un chat de watsaap va a proteger la vida del periodista. ¿Entonces mandará ciber policía o gifs de armas para ahuyentar a quienes han amenazado con atentar contra la vida del periodista Everardo González?

Ahora “Caco” Leal enfrentará sus mentiras ante la Justicia Federal, por andar declarando cosas sin sentido y desinformando.

Parece ver que esta vez la Suprema Corte resolverá el tema del periodista y podrían rodar cabezas de la administración Carrerista, pues tampoco han reparado el daño al periodista.