San Luis Potosí, SLP.- Este verano del 2018, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la División de Difusión Cultural, invita a la sociedad a visitar el diálogo que mantienen en el Centro Cultural Caja Real, dos exposiciones contemporáneas; «Métissage» proyecto del artista plástico Jovian y «Resiliencia» proyecto del artista visual e investigador de la UASLP Juan Pablo Meneses.
La serie de Métissage consta de 11 cabezas de perros de raza intervenidos por artesanos nahuas de Xalitla, Guerrero; La intención de estas piezas es representar el mestizaje al presentar perros europeos recubiertos con artesanía mexicana.
La propuesta de Resiliencia, está pensada en cuatro ejes conceptuales: aire, agua, tierra y fuego. En su obra, Meneses fusiona el arte y la ciencia para reflexionar sobre el paso de la humanidad y el impacto que deja en el medio ambiente.
Sobre la presentación de esta muestra que estará vigente hasta el 2 de septiembre, el artista plástico Jovian destacó que el espacio del Centro Cultural Caja Real le parece formidable, sensacional y apuntó que se siente muy honrado en exhibir en un espacio fantástico y maravilloso pues la ciudad es una joya que debe invitarse a descubrir.
El maestro Juan Pablo Meneses, que exhibirá su obra hasta el 8 de julio en el recinto, sostuvo que el Proyecto Resiliencia representó todo un reto en cuanto al montaje y apuntó que es muy positivo que un recinto como el Centro Cultural Caja Real pueda abrirse a la exhibición de arte contemporáneo, apuntó que el lugar dejó muy bien exhibida la propuesta.
Respecto al acompañamiento de ambas propuestas Jovian comentó que le interesó la propuesta de Resiliencia, lo cual puede resultar interesante para el público pues la parte contemporánea de la obra del artista universitario invita a reflexionar sobre algo abstracto, ya que comparado con lo que él produce, la exhibición es algo más tangible.
Por su parte el catedrático Juan Pablo Meneses mencionó que se trata de muestras que perfectamente dialogan entre sí y que puede resultar interesante para el público pues podrán combinarse de manera distinta.
La Jefa de la División de Difusión Cultural Cynthia Valle Meade, apuntó que aunque el recinto del Centro Cultural Caja Real, no es un museo como tal, siempre busca ofrecer nuevos acomodos y escenarios al público que visita cada muestra, por lo que apuntó que el equipo de la División trabaja en mantener atento al espectador y atraerlo.
Invitó también a participar de las actividades alternas para conocer más sobre el arte, las cuales se realizan sin costo como son: Este viernes a las 12 del día el conversatorio Campos Expandidos del Arte que otorgará el subdirector del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).