19 enero, 2025

Detectar a tiempo cáncer cervicouterino puede salvar vidas: IMSS

San Luis Potosí, SLP.- El cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte a nivel mundial después del cáncer de mama, en las mujeres arriba de 30 años, por lo que es importante detectarlo a tiempo, informó el área de gineco-oncología del Insitituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí.

Algunos de los síntomas, cuando ya existe una lesión cancerigena, es el sangrado intermenstrual, post menopausico o post coito, dolor pelvico crónico y fluído trasvaginal; y algunos cofactores que pueden influir es el sobre peso, la mala alimentación, la inmunodeficiencia y la genética.

La detección del  Virus del Papiloma Humano (VPH), y la exploración pélvica o ginecológica es la forma de detectar este padecimiento a tiempo, es por ello que es importante la realización del papanicolau de manera periódica a partir de los 21 años y hasta los 65 años, o tres años posterior al inicio de la vida sexual, ya que el VPH es una infección que se transmite vía sexual.

En el caso de las niñas, la vacunación a partir de los 9 años es una de las herramientas más efectivas de prevención contra esta enfermedad, además que el cáncer cervicouterino tiene como ventaja la identificación del papiloma humano y tiene una velocidad de progresión entre 10 y 12 años a lesión precancerosa o preinvasora, a comparación con otros tipos de cáncer.

El IMSS recomienda a las derechohabientes, realizarse la prueba de papanicolau  en los consultorios de PrevenIMSS, ubicados en cada una de las unidades de Medicina Familiar, sobre todo si presentan algún síntoma o cambio menstrual; así mismo ser constantes en la realización periódica de este estudio y estar al pendiente de los resultados, ya que de ello depende actuar a tiempo ante un resultado poco favorable a este padecimiento.