23 marzo, 2025

Inadmisible que UASLP no abra puertas candidatos por alcaldías: FUP

San Luis Potosí, SLP.- Alexis Pérez Guerrero, presidente de la Federación Universitaria Potosina (FUP), calificó como incomprensible que, para los candidatos a la Presidencia de la República, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), si abra sus puertas para que se presenten ante la comunidad estudiantil; pero no en el caso de los aspirantes a la alcaldia, aun cuando estas son y serán las autoridades mas cercanas a las necesidades de los estudiantes.

Lo anterior luego de que la UASLP anunciará que debido a su reglamento nunca se podrían tener actividades religiosas o políticas en la institución, aunque esa norma se flexibilizó para los presidenciables de la república; mientras que, en el caso de presidentes municipales, diputaciones locales, federales, y senadurías la máxima casa de estudios mantiene sus puertas cerradas.

Recordó que de manera reciente la FUP había anunciado que pediría al Consejo Directivo su aprobación para que los postulantes a la alcaldía capitalina participaran en un foro ante jóvenes, en el cual no se debatiría, sólo hablarían sobre sus propuestas ante la comunidad estudiantil, lo cual les permitiría a estos tener mayores herramientas para poder definir su voto.

“Se estaría convocando a todas y todos los aspirantes a la alcaldía, sin distinción alguna, para que participen en un foro en donde tendrían un espacio de tiempo para exponer sus propuestas y se comprometan públicamente; además de que se buscaría replicar estas acciones en las cuatro zonas de San Luis Potosí, en los diversos campus de la universidad”

El líder estudiantil añadió que, si el Consejo Directivo no aprueba este formato, se buscarían sedes alternas a los recintos universitarios, pues este tipo de acciones abonarían a mejorar la calidad de vida en un ejercicio plenamente democrático.

Recalcó la importancia de que se acerque a los jóvenes toda la información sobre los procesos democráticos, no solo federales, sino también locales, sin que esto violente la autonomía de la UASLP, sino como un ejercicio informativo, ya que incluso hay un amplio sector de la población estudiantil que será la primera vez que emitirá su voto y que requieren conocer sobre las propuestas y compromisos.