21 septiembre, 2023

Imagina, zona de niños, en la edición 43 de la Feria Nacional del Libro UASLP

San Luis Potosí, SLP.- La Jefa de la División de Difusión Cultural LCC Cynthia Valle Meade hizo una atenta invitación a estudiantes de educación básica y media superior a participar en las actividades de la 43 Feria Nacional del Libro, a desarrollarse del 8 al 18 de marzo en el patio del Edificio Central, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

“están invitados los estudiantes de educación básica y media superior, habrá gran afluencia de primarias, secundarias y preparatorias, para participar durante la mañana y tarde en las actividades. En la edición 43 se darán cita alrededor de 100 expositores con más de 40 mil obras literarias, entre casas editoriales, librerías y presentaciones de libros”.

Durante diez días estarán en activo la Zona de niños, que en este año lleva el nombre de Imagina, en donde se desarrollarán actividades artísticas, presentaciones de libros, destacando talleres, sala de lectura y actividades colectivas, así como un taller de cuento y ensayo, música tribal/ Capella UASLP.

Dentro del programa se tiene proyectada la presencia de cuenta cuentos, grupos de teatro infantil, música latinoamericana y poesía, show de experimentos, música para niños, cuentos y relatos breves, música tradicional, danza y teatro familiar.

El programa de la Feria Nacional del Libro contempla una variedad de temas para todos los gustos, haciendo énfasis que la entrada es libre.

Finalmente, la licenciada Cynthia Valle Meade reiteró que la 43 FNL tendrá la presencia de 12 escritores nacionales y detalló parte del programa:

Para la inauguración del 8 de marzo de 2018, a las 12:00 horas, la inauguración y posteriormente a las12:30 horas se realiza la Conferencia inaugural: Lectura e imaginación en el siglo XXI a cargo del divulgador José Gordon, en el Patio de la Autonomía del Edificio Central. A las 16:00 a 20:00 horas, se realiza en el auditorio Daniel Berrones de arista 245 el Taller de cuento y ensayo, que imparte: Maritza Buendía que se presenta: INBA.

Para el viernes 9 de marzo se contemplan las siguientes actividades artísticas: a las16:00 horas, se presenta él Cuenta cuentos, Narradores Huella México en el Patio principal del Edificio Central; y a las 18:00 horas Música acústica / pop con Tyna también en el Patio principal del Edificio Central.

Para el sábado 10 de marzo a las 14:00 horas se presenta él Cuenta Cuentos: Bernardo Govea en el Patio del Edificio Central y a las 17:00 horas Teatro Infantil: Un día que me sentí extraño del grupo Alas y raíces, en el Auditorio Rafael Nieto. Y A las 19:00 horas, Música latinoamericana y poesía: Sin ti, tributo a Nicanor Parra y Claribel Alegría, también el Taller el placer de escribir, del Departamento de Arte y Cultura, UASLP y el Grupo Arawiy en el Patio principal del Edificio Central.

El domingo 11 de marzo del 2018 a las 13:00 horas, se realiza la Presentación del libro: Tengo un pato en el bolsillo, del autor: Bernardo Govea de Editorial: Pearson en el Patio de la Autonomía

Además para las 17:00 horas se presenta el Show de experimentos a cargo del Instituto Politécnico Nacional / Facultad de Ingeniería

Divulgación Científica, Patio de la Autonomía. Y a las 18:00 horas, Música retro / Rock clásico, Big River Band, Patio principal del Edificio Central

El lunes 12 de marzo: a las 18:00 horas, música para niños Difusax UASLP

Patio principal del Edificio Central.

El martes 13 de marzo en punto de las 17:00 horas se presenta el Cuentos y relatos breves, en el Centro Universitario de las Artes, UASLP del Patio del Edificio Central.

Este miércoles 14 de marzo a 19:00 horas, se presenta Música tradicional con la Rondalla de Ingeniería y la Rondalla de la Facultad de Agronomía en el Auditorio Rafael Nieto.

Este jueves 15 de marzo a las 17:00 horas, es la Presentación del libro: La fortuna de Bertha de la autora: Lourdes Gutiérrez de la Editorial: Nostra Ediciones en el Patio de la Autonomía. Además por la tarde, a las 18:00 horas Música de época a cargo de Los sonámbulos, en el Patio principal del Edificio Central.

El viernes 16 de marzo habrá actividades artísticas a las 16:00 horas, se proyecta Divulgación científica, con el tema: Suma ciencia, matemáticas divertidas, Ingeniosos divulgando que presenta la Facultad de Ingeniería, UASLP en el Patio de la Autonomía. Y a las 18:00 horas el grupo Gypsi Jazz y el Real de Manush en el Patio principal del Edificio Central.

El sábado 17 de marzo hay un amplio programa pues a las 13:00 horas se presenta la Danza y teatro familiar: Capitán Papel del grupo Iguana blanca, presentado por: SECULT en el Auditorio Rafael Nieto. Y a las 14:00 horas estará él Cuenta cuentos Dale vueltas al mundo de Ricocuentos que presenta la Librería Española, en el Patio principal del Edificio Central. A las 18:00 horas habrá, música tradicional con la Estudiantina UASLP en el Patio principal del Edificio Central; y a las 19:00 horas se presenta Música metal y rítmos folclóricos conocidos como: DelDesierto, a cargo de SECULT en el Auditorio Rafael Nieto.

Para cerrar este 18 de marzo, estará presente a las 14:00 horas, música: Clásicos de Disney con Vocalise UASLP en el Patio principal del Edificio Central. A las17:00 horas, estará el Cuenta cuentos con la historia de Esta no es una familia cualquiera de Ricocuentos, que presenta la Librería Española en el Patio principal del Edificio Central. A las 18:00 horas, cerramos con Música mexicana del Mariachi UASLP en el Patio principal del Edificio Central.