29 septiembre, 2023

Por presuntas irregularidades interpondrán denuncia contra titular de la ASE

San Luis Potosí, SLP.- El abogado Juan José Frías Aguilera, afirma que interpondrá una denuncia penal en contra de la titular de la Auditoria Superior del Estado, ASE, Rocío Cervantes Salgado y del Congreso del Estado, ante la omisión que han hecho de elaborar un presupuesto para el área de Ley de Disciplina Financiera, ya que considera se evitó establecer esos datos para esconder quiénes serán parte de esa nómina, además de dónde saldrán los recursos, los gastos que se ejercerán e inclusive los salarios que tendrán.

En rueda de prensa, apuntó que esta situación ya merece una sanción administrativa contra la dependencia y el poder legislativo, y previendo que no se establecerá ningún apercibimiento de este tipo, no descarta someter este asunto ante la Fiscalía General del Estado.

“Lo que pasó de no incluir en el Presupuesto de Egresos la partida para esta nueva área es una irresponsabilidad del personal profesionalizado de la ASE, ya que la Ley de Fiscalización es clara y precisa; dictamina que es la dependencia que encabeza Rocío Cervantes y no el Congreso del Estado quien debe aplicar recursos. Lo anterior demuestra que la funcionaria vive en un mundo de ignorancia y de total desconocimiento de la Ley”.

Recordó que la titular del órgano auditor se encuentra imposibilitada e impedida de realizar pagos en el área en mención, sin antes estar en las partidas presupuestales, ya que de lo contrario se estaría violentando el contenido de la Ley de Fiscalización por no existir dicha partida.

“Aquí la ley es muy clara, en el sentido que le corresponde a la ASE pagar a esos miembros, que serán unos doce o catorce, ya fueron nombrados en el poder legislativo cinco coordinadores, pero hay otro personal que no, y seguramente será gente seleccionada al antojo de los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia y de la propia Auditoria Superior del Estado; tan es así que violentaron la Ley para nombrar a las personas aunque no les correspondía hacerlo, sino al titular de la unidad que ahora tendrá que trabajar con personal que le será impuesto y no con el que mejor convenga al desempeño del área que vendrá a armonizar la ley de contabilidad gubernamental”.