San Luis Potosí, SLP.- Después de cuatro meses y medio de desatención, la XLI Legislatura una aún no elige titular del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje. Todo indica que irremediablemente aparentemente en la terna Gina Maribel Rocha Peñuelas.
Entre otras cosas, los medios de comunicación han informado de la reaprehensión de una ex- funcionaria de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje por una lesión económica al erario público de unos $616,940.
Esa ex-funcionaria, ya sentenciada, es nada menos que la Secretaria de la Junta Local que nombró Gina Maribel Rocha. La señora Rocha Peñuelas nunca ha aclarado como es posible que durante su gestión haya desconocido tan grotescas y evidentes irregularidades. Pero, a pesar de semejante opacidad, las Comisiones de Justicia y Gobernación del Congreso del Estado la mantienen en la terna: ¿serán ciertos los señalamientos, que desde varios frentes se han hecho e identifican a Rocha Peñuelas como la candidata respaldada por la lideresa del SUTSGE Bernardina Lara Argüelles y la Secretaría General de Gobierno?
En el mes de Diciembre pasado, un grupo de unos setenta profesionales del derecho, encabezados por los abogados laboralistas Gilberto Fuentes Infante y José Homero Gonzalez Reyes, presentaron una denuncia de juicio político en contra de las diputadas María Rebeca Terán y Xitlálic Sánchez (la diputada que conoce el punte peatonal que enlaza a las directivas del PRI y del PAN).
La denuncia fue planteada con apoyo en una ley de reciente creación que entró en vigor a partir del mes de junio de este año, la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia delEstado de San Luis Potosí.
Y el trámite del juicio tendrá como telón de fondo que estas diputadas ya no cuentan con fuero o inmunidad constitucional. La verdad es que la clase legista ya debía levantar la voz y poner en su lugar a funcionarios como estas diputadas que simple y
sencillamente no hacen las tareas que les corresponden pese a las jugosas dietas presupuestales que engullen.